Reporte de: Xiomara Fernández. Gestora de Comunicación del CUM Fomento
Conferencia: “Presencia del Che en territorio fomentense”
En el Escambray espirituano, el Guerrillero Heroico mantiene profundas raíces. La región montañosa perteneciente al municipio de Fomento, en Sancti-Spíritus, constituye el mejor ejemplo de ello. Las huellas permanecen, la historia no puede ser cambiada, y la importancia del territorio en la estrategia trazada que condujo a la toma de la Ciudad de Santa Clara y aceleró el triunfo de enero de 1959, es evidente. Sin la fundación del Frente Las Villas, con Caballete de Casa como Comandancia Histórica, la unidad lograda en el “Pacto del Pedrero”, la derrota de la ofensiva de la tiranía contra la región montañosa ya liberada y la victoria lograda con la emancipación del primer municipio de la región central, Fomento, la historia sería otra.
El presidente de la Cátedra Honorífica Ernesto Che Guevara del CUM de Fomento, MSc. René Pascual García Rodríguez, impartió la conferencia prevento “Presencia del Che en territorio fomentense”, espacio oportuno para reunir a estudiantes, profesores, miembros de la Asociación de Combatientes y representantes de instituciones culturales del municipio. En esta oportunidad se disertó sobre Sopimpa, huella en el itinerario del Che porque esta comunidad en territorio montañoso, es una demostración del arraigo de su personalidad entre los campesinos, y porque entre las generaciones históricas existe un positivo eslabón para mantener el ejemplo del que con su andar delineó el modelo de hombre nuevo.
Cátedra Honorífica Ernesto Che Guevara del CUM de Fomento rinde tributo a María Caridad Martínez
El sábado 17 de febrero, al cumplirse 149 años de la caída de la heroína María Caridad Martínez, mártir del municipio de Fomento, la Cátedra Honorífica Ernesto Che Guevara participó, junto a la Federación de Mujeres Cubanas, el MININT, la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana, en la peregrinación al lugar donde cayera en combate una de las primeras mujeres que dio la vida en la lucha por la independencia de Cuba, y donde hoy reposan sus restos. En este acto fueron entregados el carnet de la FMC a nuevas integrantes de la organización de vanguardia de las mujeres cubanas.
Una excelente Conferencia de Historia, para adquirir conocimientos en torno a la localidad.