Reporte de: MSc. Yailén Rodríguez Acosta. Gestora de Comunicación del CUM de Yaguajay
Profesores y maestrantes de la segunda edición de la Maestría en Gestión del Desarrollo Local se dieron cita en el Centro Universitario Municipal (CUM) de Yaguajay para comenzar el módulo Desarrollo local agrario sostenible como parte de del Tercer Diplomado Multiescalaridad en el desarrollo local, que persigue, como objetivo esencial, la identificación de los rasgos esenciales de la problemática del desarrollo local desde su relación con la legislación, lo agrario sostenible, el turismo, el hábitat y la calidad de vida, en función de modelarlo y definir los indicadores esenciales para su gestión.
Desarrollo Local Agrario Sostenible estará a cargo de los docentes Dr.C. Juan Emilio Hernández García, MSc. Rubén A. Viera Marín y la Dr.C. Leidy Casimiro Rodríguez, quienes compartirán la historia de la agricultura en Cuba, las concepciones básicas de la Agricultura Industrial, la evolución del pensamiento ecológico y cómo implementar buenas prácticas que posibiliten desarrollar la agricultura con una perspectiva ecológica sin afectar al médioambiente ni las personas que lo habitan.
Según la coordinadora del Programa Académico, Dr.C. Sinaí Boffill Vega, están previstos, además, cuatro cursos de postgrados: Gestión cooperativa para el desarrollo local, Turismo y desarrollo local, Hábitat y desarrollo local y Desarrollo local y calidad de vida, que proveerán a los maestrantes de las herramientas y los conocimientos necesarios para la planificación de sus propuestas en función de transformar la comunidad y la vida de los lugareños.