home Noticias Ecos de la clausura de la I Bienal «Transformar para educar en familia» (+ fotos)

Ecos de la clausura de la I Bienal «Transformar para educar en familia» (+ fotos)

En la mañana del 24 de marzo de 2018 cerraron las cortinas imaginarias de la I Bienal «Transformar para educar en familia».

El Centro de Capacitación  de la Empresa Pecuaria de Managuaco fue el escenario escogido. En la sesión matutina los presidentes de cada una de las doce comisiones, en las que fueron presentados casi un centenar de trabajos, dieron lectura a la Relatoría resultante; hubo coincidencia en el carácter  plural y diverso de las investigaciones y experiencias presentadas, en el diálogo franco y constructivo, en la entrega y constancia en las búsqueda de soluciones a los principales problemas que aquejan a la formación de las nuevas generaciones.

Se reconoció a cada una de las organizaciones, organismos, instituciones y profesionales que se destacaron en la organización y desarrollo del evento. También se distinguió a los que resultaron premiados en cada comisión, con una placa diseñada por el joven creador de las artes plásticas Ángel Luis Méndez Montagne.

Los asistentes al cónclave coincidieron en señalar su satisfacción por la organización y atenciones recibidas; así como por haber tenido la oportunidad de vivir por espacio de tres días en una ciudad hospitalaria, ordenada y limpia, y mostraron su agradecimiento por eso a las autoridades políticas y administrativas del territorio.

Un comentario en «Ecos de la clausura de la I Bienal «Transformar para educar en familia» (+ fotos)»

  1. El reconocimiento a las organizaciones sociales, las instituciones educativas (15), las familias y ponentes destacados constituyó un acto bonito, amoroso e inteligente que compromete a la sociedad espirituana en particular, para desde sus posiciones atender a la familia como agente promotora de la educación ciudadana. Mis elogíos para la Dr. C. Aurelia Massip que supo con el equipo de trabajo crecerse ante tantas dificultades y lograr la plena satisfacción de los implicados en el evento y que fuera agradecida con posterioridad por las instituciones, quienes PIDEN EVENTO DE FAMILIA ANUAL y que no se les quite la posibilidad de ser agentes protagónicos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *