home Noticias Este 5 de junio en la UNISS

Este 5 de junio en la UNISS

El Dr. Harsh Vardhan, Ministro de Medio Ambiente, Bosques y Cambio Climático de India, y Erik Solheim, Secretario General Adjunto de las Naciones Unidas y Director Ejecutivo de ONU Medio Ambiente, hicieron el anuncio en Nueva Delhi, el pasado 19 de febrero de 2018, que las celebraciones globales del Día Mundial del Medio Ambiente se realizarán bajo el lema “Un planeta sin contaminación por plásticos”.

Sumándonos a la campaña de celebración, la Universidad de Sancti Spíritus “José Martí Pérez, desde la Dirección General de Desarrollo y el Departamento de Ciencia, Tecnología e Innovación, así como los grupos de trabajo de la Red Iberoamericana de Medio Ambiente (REIMA Ac) y la Red de Medio Ambiente del Ministerio de Educación Superior  de Cuba, REDMA, convocan a participar, el próximo 5 de junio 2018, en  las actividades que se desarrollarán por el cuidado del Medio Ambiente  como parte del compromiso de hacer del planeta Tierra un lugar más limpio y verde.

Lugar: Docente 1

Hora: 9:00 a. m.

El programa comprende:

  • Conferencia Especializada sobre “Mitigación de riesgo y cambio climático”, por parte de especialistas del CITMA.
  • Presentación de audiovisuales
  • Exposiciones asociadas al Programa Nacional sobre Diversidad Biológica 2016-2020, entre otras acciones, a través de  pósters, carteles, menciones, lemas.

Se expondrá todo lo que desde las Facultades y Centros de Estudios, en relación con la tarea Vida,  viene desarrollándose en la UNISS.

Para más información, por favor contacte a:

Dr. C. Dámaris Valero Rivero

Lic. Jany Rosa Romero Nodarse

MSc. Dayana Torres Cepeda

Dirección de Ciencia Tecnología e Innovación. Dirección General de Desarrollo

Un comentario en «Este 5 de junio en la UNISS»

  1. Sumándonos a la celebración de esta fecha tan importante intercambiamos, estudiantes y profesores, en el Dpto. de Ciencias Naturales acerca de las problemáticas ambientales a nivel global, nacional y local. Debatimos acerca de los riesgos y amenazas al medio ambiente y sobre todo el papel que nos corresponde en cada espacio para contrarrestar o minimizar los daños. Consideramos muy importante la conferencia especializada brindada por los especialistas del CITMA a fin de prepararnos para la implementación de las acciones de la Tarea Vida, como parte de la Estrategia curricular de Educación ambiental en todas las carreras de la universidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *