home Noticias de portada ARROGANCIA Y PODER: UNA COMBINACIÓN NEFASTA

ARROGANCIA Y PODER: UNA COMBINACIÓN NEFASTA

Por: José Echemendia Gallego

La humanidad vive hoy uno de los momentos más difíciles y complejos de su historia, puede parecer una aseveración tremendista y, hasta atrevida, pero no tengo la menor duda; en una época donde el galopante desarrollo de las tecnologías, en modo particular el de las comunicaciones convierte al universo en “una aldea” y la carrera armamentista, que hace unos años parecía conjurada, vuelve a ser protagonista.

Vivimos en un mundo plagado de conflictos bélicos o casi bélicos, con motivaciones que van desde el despojo, hasta la reconfiguración geopolítica; pasando por los no menos importantes intereses meramente económicos (dominio de grandes potenciales energéticos, de materias primas, de agua potable, de áreas de influencia; entre otros) y otros de índole religiosa o confesional; casi todos transidos por un fenómeno creado, financiado y sostenido por las grandes potencias occidentales, especialmente por Estados Unidos: el TERRORISMO.

Y es precisamente esa potencia hegemónica la vedette de este lamentable espectáculo que nos imponen a nivel global. Independientemente del papel, que han venido jugando en los últimos años un grupo de países liderados por una Rusia fortalecida en todos los aspectos, una potencia económica como China y otros como la India, Sudáfrica y un sudeste asiático emergente; nada pone frenos a la demencial ansias de manejar al mundo a su antojo y de acuerdo únicamente a sus intereses; tal parece que quedaron muy cimentadas en su filosofía las prácticas devastadoras con las que hicieron “grande” a esa nación, la brutal conquista del oeste a expensas de hacer desaparecer pueblos enteros, de apropiarse de grandes extensiones de tierra de otros estados, México verbigracia, o considerar “su patio trasero” o área de influencia natural a un continente entero. Ya Bolívar lo había previsto en los albores del siglo XIX, después lo corroboró nuestro José Martí.

Asistimos hoy a la sublimación de todo eso. Esta administración, demencial y desequilibrada, liderada por un elenco de lujo, una élite de halcones de la guerra (Pence, Bolton, Pompeo, Abrams, Claver Carone y Marcos Rubio, estos últimos aportando la vos latina al coro) con un obediente y siempre presto presidente a lanzar cualquier exabrupto, por descabellado y atrevido que parezca. Obligan a sus aliados a “bailar” al ritmo de su música; así llevaron a Canadá y México a firmar un nuevo tratado económico que beneficiara más a la gran nación; o condicionaron a sus “amigos europeos” a respaldar la política que desarrollan en el Medio Oriente con un Israel como punta de lanza; a desentenderse del acuerdo nuclear firmado con Irán; y las penúltimas decisiones de reflotar la Doctrina Monroe, declarando “que no quieren ningún gobierno comunista en este hemisferio”, de ahí la determinación de derrocar al gobierno bolivariano de Nicolás Maduro en Venezuela, e ir después, o al mismo tiempo contra Cuba y Nicaragua; poner en práctica el Título III de una Ley extraterritorial e injerencista como la Helms-Burton y anunciar recientemente que impondrán sanciones a cualquier país de este planeta que compre petróleo iraní; a dónde mandan a parar las libertades, el país que se dice defensor de la “libertad, el derecho y la democracia”.

Cuál es el concepto del Derecho Internacional que tiene esta administración, realmente es difícil de entender, es un derecho interpretado de acuerdo con sus intereses hegemónicos y de dominio global, de absoluto irrespeto a las normas internacionales; pero los organismos internacionales, particularmente la ONU, siguen en un silencio, si no cómplice, cuando menos temeroso y conservador.

Soy del criterio que es el momento en que las fuerzas  del progresismo mundial, los movimientos sociales, los sindicatos obreros, las organizaciones estudiantiles, los intelectuales honestos y todo aquel que ame la verdadera libertad, la independencia y la democracia le hagan saber al pretendido AMO del mundo que está equivocado; si no se le detiene ahora podríamos ver, de hecho ya lo estamos haciendo, un fenómeno global más nefasto, desgarrador y brutal que el nazismo alemán del siglo pasado.

2 comentarios en “ARROGANCIA Y PODER: UNA COMBINACIÓN NEFASTA

  1. Estoy plenamente de acuerdo con el artículo de José Echemendía Gallego de que la humanidad vive hoy uno de los momentos más difíciles y complejos de su historia, pues el gigante del «NORTE REVUELTO Y BRUTAL» con sus intereses económicos de como hacerse del dominio de hidrocarbuross, de materias primas, de todo lo que signifique ganancias para esa camarilla terrorista.
    Estoy convencido, una vez más que en todo el mundo se levantarán las voces firmes y honestas de los diferentes países y grupos sociales, los que junto a los chavistas venezolanos, los sandinistas de Nicarague y los cubanos echaremos por tierra tan mesquinas intenciones de esta alocada administración estadounidense

  2. Cuando se viven momentos como estos, los pueblos son los que se tienen que levantar y darle duro al enemigo. Es la hora de andar en cuadro apretado y de denunciar al imperialismo que todo lo quiere abarcar. Los pueblos que no defienden sus raíces, que no luchan por sus ideales, finalmente pierden sus conquistas.
    Todos los países a lo largo de su historia van cambiando en su estilo, pues son otras generaciones las que van asumiendo la toma de decisiones. Y a mi criterio la historia se vive, se ama y se conquista como lo hicieron nuestros próceres que dejaron una huella imborrable en la historia.
    En Cuba tuvimos y tenemos hombres con ideales firmes que jamás traicionaron y hasta las últimas consecuencias ofrendaron sus generosas vidas por la libertad del país. Esos hombres son los que tenemos como bandera en tiempos como estos. Son quienes nos ayudan a ver mejor, porque jamás se doblegaron ante enemigo alguno.
    Los cantos de sirenas que vivimos hoy laceran a las generaciones que no tienen experiencia sobre qué es el capitalismo, y esas generaciones son las que finalmente tomarán en lo adelante la rienda de los pueblos.
    En América Latina, por ejemplo se viven momentos muy difíciles, y los gobiernos de izquierda, aunque han logrado conquistar la presidencia en países como Brasil, Ecuador, Argentina, Venezuela, Bolivia, Nicaragua, Honduras, Paraguay, Uruguay, han sufrido golpes de Estado, o cambios de gobierno por procesos eleccionarios fraudulentos como en Argentina, Ecuador, Brasil, Honduras y Uruguay.
    El asedio constante a Venezuela, imponiendo sanciones para desestabilizar su economía debido a su resistencia por defender sus ideales, es cada día más cruel. No obstante, cuando los pueblos toman conciencia de su verdadero destino, luchan hasta las últimas consecuencias por mantener su libertad. Así estamos Cuba, Venezuela, Nicaragua y Bolivia sin doblegarnos.
    Considero que ahí está la clave. Si los que estamos hoy no defendemos con conciencia política nuestros destinos y nos dejamos llevar por el consumismo o por las noticias falsas, pasará como dijo Correa:»los pobres que se levantan y piensan como clase media, olvidan de dónde vinieron y no contribuyen a preservar la historia»; sus destinos finalmente son inciertos.
    Por otra parte, la era digital en cuanto a las comunicaciones está siendo utilizada por los gobiernos de derecha como una plataforma de guerra para el desmontaje de los sistemas políticos de izquierda, pues invaden los países con con su información y esto hace que las generaciones más jóvenes y menos jóvenes crean que todo es cierto y que el capitalismo es lo mejor.
    Por mi parte, puedo afirmar que nadie sabe lo que tiene hasta que no lo pierde y es mi criterio también que si no nos levantamos a tiempo, quedaremos atrapados en esa madeja de enredos y de doctrina Monroe porque la realidad esta ahí y no queremos verla. Es una realidad latente. Hay que defender nuestros ideales, nuestras conquistas y no dejar caer jamás el machete que es un símbolo de lucha y de resistencia de nuestro pueblo desde nuestras guerras por la conquista de la libertad e independencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *