home Entre universidades Evocaciones: Juan Antonio Mari Machado

Evocaciones: Juan Antonio Mari Machado

El Grupo de Comunicación Institucional, en el contexto del Aniversario 40 de esta casa de altos estudios, comienza una serie de trabajos sobre aquellos que físicamente ya no nos acompañan, pero que su quehacer forma parte de los notables resultados alcanzados por esta institución.

Hoy se le dedica el espacio a Juan Antonio Mari Machado, quien en la foto de la portada aparece agachado en el centro del grupo.

se graduó de Ing. Agrónomo en la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UCLV donde gracias al prestigioso claustro de dicha facultad y por su gran interés de superación, se apropió de un amplio caudal de conocimientos, tanto teóricos como prácticos, que le permitieron ser un alumno aventajado y posteriormente un excelente y prestigioso profesor, lo cual le permitió asumir grandes tareas en su especialidad

Trabajó abnegadamente, y con grandes logros, en el grupo de extensionismo de la UCLV; fue autor del libro de texto “El cultivo del tabaco en Cuba” y miembro del Consejo Técnico Asesor de diferentes instituciones, entre ellas:

  • Estación Experimental del tabaco de Cabaiguán
  • Ministerio Provincial de la Agricultura
  • Agropecuaria del Minint Sancti Spíritus
  • Grupo Agrícola del Polo científico Sancti Spíritus
  • Empresa Cultivo varios “Banao”
  • Empresa arrocera “Sur del Jibaro”

De su quehacer profesional sobresale su capacidad de dirección y docencia en la Especialidad de Tabaco para la región central de Cuba; su presencia permanente en los Fórumes de Ciencia y Técnica, en los que alcanzó numerosos premios a nivel de municipio, provincia y nación, y en muchos de los cuales se desempeñó como miembro de los tribunales.

Su docencia estuvo signada por la cantidad de asignaturas impartidas con excelente calidad, lo cual fue corroborado en inspecciones de la UCLV y el MES; y no faltó su presencia y labor evaluadora en comisiones de inspección a otros centros del organismo , actividad que se distinguió por su alta responsabilidad.

Su deceso se produjo como consecuencia de la Covid en el año 2021, y se le recuerda como persona afable, sencilla, honesta, responsable, alegre, con un gran sentido de pertenencia que lo llevaba en ocasiones a anteponer tareas de su trabajo a cuestiones personales e, incluso, familiares; también como buen compañero, amigo y hermano, aspectos todos que lo hacen inolvidable para los que tuvieron el honor de conocerlo o compartir con él.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *