home Noticias de portada Comienza el 11 de enero la Jornada por el Día de la Ciencia

Comienza el 11 de enero la Jornada por el Día de la Ciencia

Como es sabido, el 15 de enero se celebra en Cuba el Día de la Ciencia, fecha en la que en 1960 el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, auguró que el futuro de nuestra patria tendría que ser, necesariamente, un futuro de hombres de ciencia y hombres de pensamiento.

Este año la jornada se desarrollará del 11 de enero al 11 de febrero, y permitirá la realización de disímiles actividades con las que se rendirá homenaje  y se premiará a todos los que en la UNISS, de una forma u otra, han aportado al quehacer científico institucional y al desarrollo socioeconómico del territorio y del país, entre ellos los que obtuvieron el Premio Provincial de Innovación Tecnológica y el Premio Provincial Academia de Ciencias.

Obtienen el Premio Provincial de Innovación Tecnológica, los siguientes investigadores:

Compendio de métodos, técnicas y procedimientos para la formación de competencias laborales en directivos de sectores estratégicos para elevar la eficacia de su gestión para el desarrollo local.

Dr. C. Carlos Lázaro Jiménez Puerto

Evaluación del desempeño del sistema logístico de aprovisionamiento. Empresa Pesquera de Sancti Spíritus (PESCASPIR)

M. Sc. Damaris Taydi Castillo Jiménez

El Control de Gestión con enfoque sostenible. Experiencias de su implementación en entidades espirituanas

Dr. C. Isis Neisy Ramos Acevedo

Mejora del proceso de obtención de capas en la Empresa de Tabaco Torcido Sancti Spíritus

M. Sc. Jeiny Hernández Cedré

La formación integral de estudiantes universitarios basada en las tecnologías de la información y las comunicaciones.

Dr. C. Lydia Rosa Ríos Rodríguez

Estrategia para optimizar los sistemas de gestión en emprendimientos privados en la provincia de Sancti Spíritus.

M. Sc. Marilyn Bernal Prado

Obtienen el Premio Provincial Academia de Ciencias de Cuba (Filial Sancti Spíritus), los siguientes investigadores:

El desarrollo de la habilidad interpretar datos representados mediante tablas y gráficos en la Educación Primaria.

Dr. C. Adonis Rojas Sandoval

La formación inicial investigativa de los estudiantes de la carrera Licenciatura en Educación Logopedia.

Dr. C. Annia María Márquez Valdés

Concepción de acciones de capacitación dirigidas a la preparación para el empleo en la empresa.

Dr. C. Fidel Cubillas Quintana

La educación para la conservación de la biodiversidad en las prácticas de campo de la carrera Licenciatura en Educación. Biología.

Dra.C. Gladimir Valle Rodríguez.

Manejo de Comunidades microbianas orientadas a la bioconversión de residuos en energía: análisis por métodos moleculares avanzados

Dra. C. Janet Jiménez Hernández

Educación Ciencia, Tecnología y Sociedad en la formación del Ingeniero Agrónomo desde las entidades laborales de base.

Dra. C. Odmara M. Castellanos Yero

Perfeccionamiento del desempeño profesional del docente universitario para el uso de las redes académicas.

Dra. C. Oliurca Padilla García

Sistematización teórico práctica de la formación de competencias laborales en directivos de Sectores estratégicos para un eficiente desarrollo local.

Dr. C. María de las Mercedes Calderón Mora

Concepción teórico-metodológica para la optimización del proceso de enseñanza aprendizaje de la Estadística.

Dra. C. Yunia Tania Pérez Medinilla

 

Un comentario en «Comienza el 11 de enero la Jornada por el Día de la Ciencia»

  1. Muchas felicidades a todo nuestro claustro, quienes se empeñan día a día para impulsar el desarrollo de la ciencia desde diferentes áreas del conocimiento. Especial reconocimiento a los profes premiados a nivel provincial en este año 2024 que recién culminó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *