La estrategia de informatización de la UNISS está diseñada con el objetivo de cumplir en nuestra casa de altos estudios con los Lineamientos de la política económica y social del Partido y la Revolución para el período 2016-2021 (Buró Político del PCC 2017), específicamente los relativos a la informatización de la sociedad (lineamientos 102, 108, 120, 122, 124, 125, 211 y 272). Se sustenta en los siete principios de la Política Integral para el Perfeccionamiento de la Informatización de la Sociedad en Cuba (Ministerio de las Comunicaciones en Cuba 2017):
- que el desarrollo de este sector se convierta en un arma para la defensa de la Revolución;
- garantizar la ciberseguridad frente a las amenazas, los riesgos y ataques de todo tipo;
- asegurar la sostenibilidad y soberanía tecnológica;
- potenciar el acceso de los ciudadanos al empleo de las nuevas Tecnologías de la Informática;
- preservar el desarrollo del capital humano asociado a la actividad;
- desarrollar y modernizar coherentemente todas las esferas de la sociedad, en apoyo a las prioridades del país en correspondencia con el ritmo de desarrollo de nuestra economía;
- integrar la investigación, el desarrollo y la innovación con la producción y comercialización de productos y servicios.
Además, la dirección del sub-proceso informatización prioriza las acciones estratégicas declaradas en la Estrategia Maestra de Informatización por el Ministerio de Educación Superior (MES) para “(…) contribuir, desde su transversalidad, al perfeccionamiento de la Educación Superior, mediante la transformación de toda su actividad, aplicando de forma intensiva, pertinente y novedosa las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC)” (Ministerio de Educación Superior 2016).
Texto completo de la Estrategia de Informatización de la UNISS